Connect with us

La opnión de Sir

Clayton Kershaw ya era un campeón en el mundo

Uno de los grandes lanzadores de nuestra era 3 veces ganador del premio Cy Young y campeón de Serie Mundial 2020 estamos hablando de Clayton Kershaw tiene una gran misión fuera del diamante.

 

Kershaw es un jugador de dentro de las líneas del diamante y más grande fuera de ellas y es su misión por el mundo como misionero y ayuda a los más necesitados. Desde el 2011 su fundación Kershaw’s Challenge a levantado más de $12 millones de dólares para ayudar a niños y familias de todo el mundo con énfasis en Dallas Texas, Los Angeles California, Zambia en África y Republica Dominicana.

 

Clayton Kershaw y su familia son una familia de base cristiana que han pasado sus valores a la organización. Nuestra organización existe para que las personas puedan utilizar cualquier pasión o talento que Dios le haya dado para hacer una diferencia y ayudar a los más necesitados. Así mismo capacitan a las personas a que utilicen las esferas de influencia para impactar las comunidades de manera positiva expandir el Reino de Dios según la propia plataforma de su organización Kershaws Challenge.

La organización comienza en el 2011 por una niña llamada Hope de Zambia que quedo huérfana a temprana edad y luchando con el VIH. Ellen Kershaw conocio a Hope cuando ella tenia 9 años y comenzó el desafío comprometiéndose en mejorar su calidad de vida hasta que tuviera una familia con un hogar seguro.

 

“El béisbol es genial. Me encanta. Estoy agradecido de poder jugarlo, bendecido de poder jugarlo después de la escuela secundaria. Pero al mismo tiempo, sé que es una plataforma para poder hacer otras cosas. Estamos emocionados de poder hacerlo. Sabemos que el béisbol va a terminar uno de estos días, con suerte dentro de mucho tiempo. Y, con suerte, tendremos algunas cosas que continuarán mucho, mucho después de que nos vayamos «. Clayton Kershaw

 

Para más información de la fundación pueden entrar a www.kershawschallenge.com recordando siempre que lo bueno tenemos que contarlo.

More in La opnión de Sir