En sin número de conversaciones de béisbol escuchamos el tema de las 5 herramientas. Vamos a explicar cuáles son esas 5 herramientas y en que se basan cada una de ellas.
1. Fuerza: Simplemente sacar la bola por encima de la verja y mantener una buena cuota de cuadrangulares.
2. Contacto: La buena mecánica en el bateo y buen contacto no sólo va a producir que saques la bola del parque el contacto producirá situaciones de juego y de eso se basa parte del juego en llegar a base e impulsar carreras. Un jugador mortal en la caja de bateo es aquel que tiene 2 herramientas en particular Fuerza y Contacto como ejemplo tenemos jugadores como Albert Pujols, Alex Rodriguez, Hank Aaron y Willie Mays estos 4 jugadores son los únicos en la historia en tener más de 3,000 hits y 600 hr.
3. Velocidad: La rapidez en las piernas es de gran importancia para un jugador completo en el béisbol. Esta herramienta permite buen desempeño en el corrido y robo de bases por lo regular es correr 60 yardas (180 o 54.8 metro) en un tiempo de 6.6 a 7.4 segundos al igual que correr de home a primera base en un tiempo no mayor de 4.3 o 4.5 segundos estos tiempos son vitales para los Scouts y sus organizaciones.
4. Buena defensa: La defensa es vital para un jugador de 5 herramientas poder defender el perímetro es de suma importancia sin embargo tenerlo como herramienta es hacerlo extraordinario como por ejemplo “El Mago” Javier Báez.
5. Buen brazo: Poder sacar de out de un disparo a un jugador desde cualquier parte del campo. Tenemos jugadores históricos en los jardines como es Roberto Clemente y Vladimir Guerrero con un gran brazo donde los vimos lanzar hasta el home plate y sacar de out a jugadores en la receptoría tenemos a leyendas como Iván Rodriguez y activos como Yadier Molina … eso es buen brazo.
Básicamente estas son las 5 herramientas que tanto se habla en el béisbol en muchos casos pueden varias según la etapa en el caso de los novatos muchos expertos añaden la Edad y unen la Fuerza y el Contacto.