Connect with us

Jalapeño Power

Mexicanos que iniciaran temporada en las mayores

Tras una larga espera del mejor beisbol del mundo, las mayores reactivaron sus entrenamientos de primavera y abriendo las puertas a nuevos prospectos y depositando grandes cantidades a los bolsillos de algunos peloteros, la temporada 2021 dará inicio este próximo 01 de Abril.

Así mismo, los talentos mexicanos se harán presentes en esta nueva temporada. Encabezados por los campeones de la Serie Mundial pasada, Julio Urías y Víctor González, te presentamos la lista de los jugadores aztecas a seguir en esta campaña 2021:

  • Julio Urías: El culichi, quién el año pasado estuvo en una montaña rusa en su desempeño con Los Dodgers de Los Ángeles, logró cerrar el juego 6 y darle la victoria a su equipo. Julio terminó con un récord de 11 juegos con 3 victorias, 0 derrotas, 3.27 en su efectividad, 55 entradas y 45 ponches.
  • Víctor González: El nayarita tuvo su debut en las mayores compartiendo el equipo con su paisano mexicano Julio Urías, de la misma manera, hizo dupla para lograr una serie mundial a la mexicana, obteniendo la victoria del sexto juego y superando a Fernando Valenzuela. El desempeño que obtuvo González en 15 juegos, con 1 iniciado, se resumió en 3 ganados, 1.33 de efectividad en 20.1 entradas con 23 ponches.
  • José Urquidy: El originario de la perla del pacífico, tuvo un desempeño mediático durante la pasada campaña atípica y su retraso con los Astros de Houston le valió un par de salidas difíciles para el sinaloense. Urquidy logró tener su desempeño en 5 juegos, con 1 derrota y 1 victoria,  con una efectividad de 2.73 en 29.2 entradas de trabajo con 17 ponches.
  • Alejandro Kirk: El tijuanense con su pronto ascenso a las mayores, relució detrás del plato con los Blue Jays de Toronto a sus 22 años. Kirk quién logró meterse a la postemporada del 2020, terminó con 24 turnos al bat, produciendo 4 carreras, 9 hits, 1 cuadrangular, con un porcentaje de bateo de .375.
  • Luis Urías: El de Magdalena de Kino, se ha ido concretando con los Brewers de Milwaukee, obteniendo más oportunidades al bat y jugando la segunda base, su rendimiento ha ido en aumento. El menor de los Urías terminó con un total de 109 turnos al bat, 11 carreras, 26 hits, ningún cuadrangular y .239 de porcentaje de bateo.
  • Ramón Urías: El mayor de los hermanos Urías, logró debutar con los Orioles de Baltimor en la pasada campaña atípica de las mayores. Tras 25 turnos al bat, logró anotar 3 carreras, 9 hits, 1 cuadrangular con un porcentaje de bateo de .360.
  • Giovanny Gallegos: El de la vieja cajemea tuvo actividad en su cuarta temporada en las mayores con los Cardinals de St. Louis en el montículo. Gallegos se desempeño en 16 juegos como relevo, obteniendo 2 victorias y 4 derrotas, con 3.60 de efectividad en 15.0 entradas de trabajo, 21 ponches y 4 salvamentos.
  • Luis Cessa: El derecho de Veracruz, se mantuvo en su quinta temporada con los bombarderos del Bronx en el montículo. Cessa tuvo la actuación como relevo en 16 juegos, con ninguna victoria y derrota, un juego salvado en 21.2 entradas de trabajo con 3.32 de efectividad y 17 ponches.
  • Alex Verdugo: El mexico-americano de los Red Sox de Boston, vio su primera campaña con los rojos tras el cambio de Los Ángeles, «dugie» tomó un total de 201 turnos al bat, produciendo 36 carreras, 62 hits y 6 cuadrangulares, terminando con un porcentaje de bateo de .308.

La veteranía mexicana también regresa a la loma de pitcheo con 3 lanzadores inquebrantables.

  • Sergio Romo: El «mechón» en su 12va temporada en las mayores, inyectó su veterania a los Twins de Minnesota. El tres veces campeón de la Serie Mundial recientemente se unió a las filas de los Athletics de Okland. Romo terminó la campaña pasada con 24 juegos jugados, 1 victoria y 2 derrotas, 4.05 de efectividad, 5 salvamentos en 20.0 entradas y 23 ponches.
  • Joakim Soria: El veterano de 13 campañas en las mayores, salió de Oakland para reforzar a los DiamondBacks en Arizona. Soria, quién ya tiene amplia experiencia en el montículo en forma de relevo, se desempeño en 22 juegos con 2 victorias y 2 derrotas en 22.1 entradas de trabajo, ponchó a 24, tuvo 2 salvamentos con efectividad de 2.82.
  • Oliver Pérez: El sinaloense esta a punto de cumplir sus 19 temporadas en las mayores con 39 de edad, se mantiene sólido en la loma de pitcheo, superando a Fernando Valenzuela. Pérez, quién actualmente esta en las filas de los Indians, cerró el año pasado con 21 juegos jugados, obteniendo 1 victoria y 1 derrota, 1 salvamento en 18.0 entradas, ponchó a 14 y terminó con efectividad de 2.00.

En lo que respecta al año pasado, aminoro el número de mexicanos que estaría iniciando en las mayores. A pesar de que la campaña pasada se rompió récord en los debuts de los peloteros aztecas, muchos de ellos fueron regresados a ligas menores, tal es el caso de uno de los principales prospectos de los Tigres de Detroit, Isaac Paredes. Así mismo jugadores como Jesús Cruz de los Cardinals, Luis González de White Sox y Humberto Castellanos con Astros, estarán en busca de regresar a la gran carpa.

Así mismo, jugadores como Héctor Velázquez, quién permaneció en el Taxi Squad de Houston y Víctor Arano con Bravos en las menores, continuaran su camino hacia las mayores. Por su parte, jugadores como Miguel Aguilar con DiamondBacks, Esteban Quiroz con Rays, Manuel Rodríguez con Cubs y Andrés Muñoz con Mariners, estuvieron presentes en el ‘Spring Training’ de sus correspondientes equipos, a la espera de la gran oportunidad. Igualmente el MVP de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, Sebastián Elizalde, habría firmado un contrato de Ligas Menores con los Mets de New York a principios del mes de marzo.

Mientras tanto, el que fue líder de salvamentos de la Liga Americana en 2019, Roberto Osuna aún se mantiene como agente libre, tras haber sido dejado en libertad por los Astros de Houston la temporada pasada, al haber salido por lesión. De la misma manera, el tira-llamas, Gerardo Reyes, fue baja de su equipo, Angels de Anaheim, tras haber sido diagnosticado candidato para cirugía Tommy John.

 

More in Jalapeño Power